lunes, 20 de abril de 2020

INICIALES II MATEMÁTICAS 20/04/20

Hola! Ya es lunes y volvemos a nuestra rutina. ¿Os parece?
Hemos estado viendo cómo sacar el tanto por ciento o el porcentaje de una cantidad. Es decir, saber cuánto es por ejemplo, el 30% de 800, que sería 240. Mirad un nuevo ejemplo:


 Sabemos entonces que el total de alumnos/as son 800:  
240 niños y el restante hasta 800 serán niñas. 
Entonces, podremos saber el número de niñas restando
 800 - 240 = 560. 
(Este último dato no es importante porque lo único que me pide el problema es el número de niños por eso hay que saber identificar muy bien lo que me pregunta el problema). ¿Bien?

Pues hoy vamos a ver cuánto es el aumento y el descuento que obtenemos de una cantidad inicial. Por ejemplo, mirad ahora este problema:

He visto un abrigo superchulo por 10€, vamos una ganga... Y cuando llego a la caja me dicen que ese día me hacen un descuento adicional del 10%. ¿Cómo averiguo el total del precio?
Pues tendré que averiguar el 10% de 10. Mirad:
Ahora ya sé cuánto es el 10% de 10, pero tengo que fijarme en el problema: el abrigo me vale 10€ pero me van a descontar el 10% de 10, es decir que tendré que restarselo a la cantidad inicial:

10€ - 1€ = 9€ es el total que voy a pagar por el abrigo.

Aquí hemos hecho un descuento (quitar una parte a la cantidad inicial), pero podremos hacer también aumentos (sumar ese porcentaje a la cantidad inicial).

Os dejo un problema de aumento siguiendo la estructura de datos, operación y solución:
Me voy a comprar una tablet por 100€ y cuando llego a la caja no estaba puesto el 21% de IVA. Tengo que añadirlo al precio total entonces.:

Ahora ya solo tengo que sumar el IVA al precio inicial:
100€ + 21€ = 121€ es el total incluyendo el porcentaje de IVA.

*Tarea: 
1º) Por favor, haced un resumen de esto que os he explicado con el tema: AUMENTO Y DESCUENTO DE UNA CANTIDAD INICIAL. Ya sabéis que primero escribimos la fecha en el cuaderno de matemáticas y reescribimos los problemas que os he puesto de ejemplo que os servirán para resolver aumentos y descuentos y para que entendáis el proceso, que siempre finaliza con una suma si hablamos de un aumento o una resta si es un descuento.
2º) Resolvemos este problema en el cuaderno:
El año pasado comían en el comedor de un colegio 280 alumnos. Si este año se ha incrementado un 10% el número de niños en el comedor. ¿Cuántos niños hay en total este año en el comedor?

Feliz lunes.
Isabel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario