¡Buenos días! ¡YA HEMOS VUELTO!
Espero que hayáis recargado las pilas esta semanita y vengáis con ganas de más. Seguimos con el tema de los porcentajes. Ya sabéis que los utilizamos a diario, especialmente cuando vamos a las rebajas. Así que podéis hacer vuestros propios cálculos cuando tengáis la oportunidad.
Ya hemos visto que seguiremos siempre el mismo proceso. Por ejemplo, vamos a sacar el 25% de 20. Seguiremos estos pasos:
1º: Pasar el tanto por ciento a fracción: 25% es igual a 25
100
2º: Sacar la fracción de un nº: 25 x 20 = 25 x 20 = 500 = 5
100 100 100
Os voy a dejar unos problemas para que copiéis y resolváis en el cuaderno. Recordad que podéis seguir esta estructura:
*Cosas a tener en cuenta:
1º: Yo os aconsejaría, tal como hemos hecho en clase, subrayar en rojo los datos y subrayar en color azul lo que me pide averiguar en la pregunta.
2º: Escribir la tabla: DATOS, OPERACIÓN Y RESULTADO.
3º: Recordad que en el RESULTADO hay que escribir la cantidad que nos da, pero también hay que especificar lo que es: peras, manzanas o soles.
Problemas:
1) El 10% de los 320 alumnos de un colegio están apuntados a clases de francés. ¿Cuántos alumnos dan clases de francés?
2) En la clase de dibujo hay 18 alumnos. Si el 50% son niños, ¿cuántas niñas hay en la clase?
3)Invéntate un problema en la que tengas que averiguar cómo sacar un porcentaje de un número.
Escribme con todas las dudas que tengáis.
Buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario