jueves, 16 de abril de 2020

INICIALES II CIENCIAS SOCIALES 16/04/20

Hola, 
Antes de Semana Santa terminamos el tema de La Prehistoria. Hoy empezamos con la Historia, que comienza con la Edad Antigua tal como vimos en el cuadro de la línea del tiempo. Podéis echarle un ojo a la entrada del día . La Edad Antigua es la historia de las grandes civilizaciones que habitaron la España de hace siglos. Espero que os estén gustando mucho estos temas de historia porque realmente son fascinantes... Os dejo este vídeo para que os situéis un poco...


Copia en el cuaderno:
LA HISTORIA: EDAD ANTIGUA
La Edad Antigua es la época de la Historia que comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio romano en el siglo V después de Cristo.
A lo largo de la Edad Antigua, la península Ibérica estuvo habitada por multitud de pueblos. Algunos vinieron desde el mar, como los fenicios, los griegos, los cartagineses o los romanos, y otros a través de los Pirineos, como los celtas.

Los fenicios fueron los primeros en establecer varias colonias en el sur de España (llamada en aquel entonces Hispania) y en las islas Baleares. Fundaron las antiguas ciudades de Cádiz, Almuñécar y Málaga. Los fenicios eran grandes comerciantes y obtenían de sus colonias españolas: aceite, cereales y cobre, entre otros productos.
 
Los griegos, al igual que los fenicios, llegaron a la Península para comerciar con sus habitantes. Se asentaron, principalmente, en el litoral catalán y fundaron ciudades como Rosas y Ampurias. 

Los cartagineses, de origen fenicio y asentados en el norte de África, iniciaron la conquista militar de parte de la Península, que terminó convirtiéndose en su territorio más importante, del que procedían soldados y recursos económicos. Fundaron la ciudad de Cartagena, la capital cartaginesa en la Península.

No hay comentarios:

Publicar un comentario