Hola,
Vamos a despedir la semana con Ciencias Sociales. Hoy vamos a ver la Edad Media. La tarea de hoy es copiar la teoría en el cuaderno y ver los vídeos.
LA EDAD MEDIA
La Edad Media es la etapa de la Historia que empieza con la caída del Imperio romano y termina con el descubrimiento de América.
Después de varios siglos de dominio, en el siglo Vd.C. el Imperio romano quedó dividido en multitud de pequeños reinos. Esta división obedeció a las constantes invasiones de pueblos bárbaros procedentes del centro y norte de Europa, que los romanos no pudieron detener, unido a la grave crisis del Imperio romano.
Uno de esos pueblos bárbaros fueron los visigodos, que se establecieron en la península Ibérica y crearon un reino que duró más de 200 años, del 476 al 711 d.C. Los visigodos tuvieron su capital en Toledo, introdujeron sus leyes y sus costumbres, y aceptaron el cristianismo como religión del reino.
En el s. VIII d.C la Península sufrió una nueva invasión. Esta vez por parte de pueblos musulmanes del norte de África que llegaron a la Península en el año 711. Los musulmanes vencieron al ejército visigodo del rey Rodrigo y conquistaron en poco tiempo casi toda la Península. Llamaron al-Andalus al nuevo territorio, y pronto se convirtió en un estado próspero y rico.
Los musulmanes tenían una religión distinta al cristianismo, el islam. Esta religión se extendió por los nuevos territorios conquistados.
Los musulmanes tenían una religión distinta al cristianismo, el islam. Esta religión se extendió por los nuevos territorios conquistados.
En las montañas del norte de la Península quedaron núcleos de población cristiana que no se sometieron al poder musulmán y fueron creando reinos cristianos independientes. El primero de ellos fue el reino de Asturias, surgido tras la batalla de Covadonga, en la que los cristianos detuvieron el avance musulmán.
Os dejo estos vídeos para que lo veáis todo un poco más claro:
¡Disfrutad el puente!
Isabel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario