Hola,
Ya sabemos que los poemas son textos escritos en verso. Y un verso es cada una de las líneas de un poema. Se organizan en grupos formando estrofas. Por ejemplo:
Luna, lunera → Verso
Ya sabemos que los poemas son textos escritos en verso. Y un verso es cada una de las líneas de un poema. Se organizan en grupos formando estrofas. Por ejemplo:
Luna, lunera → Verso
cascabelera
rondando sola
rondando sola
sin compañera.
Luna lunilla,
cabezoncilla,
toda la noche
brilla que brilla.
cabezoncilla,
toda la noche
brilla que brilla.
Luna lunada,
semimojada,
por el arroyo
nada que nada.
semimojada,
por el arroyo
nada que nada.
Luna luneta,
corniveleta,
jugando al toro por la glorieta.
CARLOS MURCIANO
corniveleta,
jugando al toro por la glorieta.
CARLOS MURCIANO
Este poema tiene 4 estrofas y cada estrofa tiene cuatro versos. Se caracteriza porque rima. La rima es la coincidencia o similitud de dos palabras a partir de la sílaba tónica al final del verso.
Por ejemplo lunada - semimojada, lunilla - cabezoncilla,..
Os voy a dejar una actividad pinchando en el enlace 👉 Ejercicio
Un saludo.
Isabel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario