Hola,
Seguimos viendo el final de la Edad Media que veremos hoy para terminar este tema. Tomad nota en el cuaderno de la teoría:
EL FINAL DE LA EDAD MEDIA
Ya vimos que la entrada de los musulmanes desde el sur peninsular fue en el 711 y fueron ampliando territorios hasta llegar al norte. Los pueblos del norte cristianos como Asturias, León, Navarra, Aragón, Castilla y los Condados Catalanes resistieron el ataque. Bien, pues a partir del siglo IX estos reinos cristianos avanzaron hacia el sur intentando recuperar territorios tomados por musulmanes.
En los reinos cristianos, la vida se desarrollaba en torno a los castillos donde residía el rey, su corte y los nobles o caballeros que le rendían fidelidad y protección ante enemigos. La mayor parte de la población era campesina y vivía en villas que trabajaban la tierra que pertenecía a un noble.
A partir del siglo XIII, el poder musulmán en la Península fue perdiendo fuerza. En el año 1212, los ejércitos de Aragón, Navarra y Castilla derrotaron a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa. A partir de entonces, la expansión territorial de los reinos cristianos para conquistar toda la Península fue ya imparable.
En 1469, el heredero de la Corona de Aragón, Fernando, y la heredera de la Corona de Castilla, Isabel, se casaron, uniendo sus dos reinos. A Fernando e Isabel se les conoce como los Reyes Católicos. En 1492 los Reyes Católicos conquistaron el último territorio que quedaba en poder musulmán, el reino de Granada.
En 1469, el heredero de la Corona de Aragón, Fernando, y la heredera de la Corona de Castilla, Isabel, se casaron, uniendo sus dos reinos. A Fernando e Isabel se les conoce como los Reyes Católicos. En 1492 los Reyes Católicos conquistaron el último territorio que quedaba en poder musulmán, el reino de Granada.
Es un momento cultural muy importante en España. Nacen las primeras universidades, la invención de la imprenta o se difunde un nuevo estilo arquitectónico llamado gótico que sustituirá al románico.
LA EDAD MODERNA
Pero en 1492 ocurre otro hecho trascendental en la historia. Se trata del descubrimiento de América. Este hecho marca el comienzo de la Edad Moderna que finaliza con la revolución francesa.
Los reyes católicos consiguieron la unidad territorial de España basada en la religión católica, de ahí su nombre los reyes católicos. Desarrollaron una política de expansión como Italia, el norte de África. Y enviaron a Cristóbal Colón a realizar un viaje con la intención de encontrar una nueva ruta para llegar a la India. Colón no llegó a las Indias, llegó el 12 de octubre de 1492 a unas nuevas tierras a las que llamó América. Esto supuso la explotación de minas americanas de oro y plata, y el descubrimiento de nuevas plantas como el maíz, tomate, patata, tabaco, piña, etc...
Un saludo.
Isabel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario